«The Monkey: El nuevo horror de Stephen King que te hará reír y temblar a la vez»

The-Monkey-Stripper.png

Todo el mundo muere, así es la vida”, dice Hal Shelburn, interpretado por Theo James, en The Monkey, la nueva película de Osgood Perkins. Y la verdad es que esa frase no podría ser más acertada para el tono de la historia. Perkins nos trae otra película escalofriante, pero con un giro inesperado: es tan grotesca como irónicamente divertida.

Basada en el cuento de Stephen King, The Monkey sigue a los hermanos gemelos Hal y Bill Shelburn, quienes han lidiado toda su vida con un mono de juguete maldito. Cada vez que el mono toca su tambor, alguien muere. Y no de cualquier forma, sino de maneras absurdamente brutales. Cuando eran niños, encontraron la forma de deshacerse del mono y seguir adelante, pero, claro, las maldiciones nunca desaparecen tan fácilmente. Veinticinco años después, el mono regresa para atormentarlos otra vez.

the-monkey-review-the-best-stephen-king-movie-since-it-v0-DfA5eDPQrS-2TmEap8deUAAJW8OmpIyRsS8pGSScV1Y.png

A diferencia de otros horrores sobrenaturales, The Monkey no se toma demasiado en serio. Sí, habla sobre la muerte, el trauma y las cicatrices que heredamos, pero lo hace con un humor negro que descoloca. Cada muerte es tan sangrienta e inverosímil que te deja entre el susto y la risa. Es como si Perkins hubiera tomado la esencia de Destino Final y la hubiera mezclado con el absurdo de Evil Dead. Los personajes explotan como globos, la sangre vuela en todas direcciones y, de fondo, siempre está ese monito diabólico con su tamborcito.

El elenco acompaña perfectamente esta locura. Theo James hace un gran trabajo interpretando a los dos hermanos, dándole a cada uno una personalidad bien marcada: uno más racional, el otro completamente paranoico. Colin O’Brien, quien interpreta a Petey, el hijo de Hal, también aporta un buen balance entre inocencia y terror. Y, por si fuera poco, aparecen actores como Elijah Wood, Tatiana Maslany y Adam Scott en papeles secundarios que refuerzan esa sensación de que nadie está a salvo.

The-Monkey-Tatiana-Maslany.png

El montaje y la fotografía juegan un papel clave en la película. Perkins y su equipo logran momentos visuales impresionantes, con transiciones ingeniosas y una atmósfera que recuerda a los thrillers sobrenaturales de los 70. La iluminación, los contrastes de colores y los detalles sangrientos están meticulosamente cuidados. Todo se ve perturbador, pero con un aire de cómic grotesco.

A pesar de todo, The Monkey no es solo una película de muertes exageradas. Detrás de la violencia y el humor macabro, hay un mensaje sobre cómo el miedo a la muerte puede distanciarnos de quienes más queremos. No hay reglas claras para el mono, ni un manual para evitar su maldición, lo que refuerza la idea de que la muerte es impredecible e inevitable. Y quizás por eso, lo mejor que podemos hacer es aprender a reírnos un poco de ella.

Con sus 98 minutos de duración, la película se siente ágil y entretenida. No pierde tiempo con explicaciones innecesarias ni con relleno. Es un viaje directo al caos, con una mezcla de horror y comedia que puede no ser para todos, pero que sin duda deja su marca.

 

The Monkey llega a los cines el 21 de febrero de 2025. Y después de verla, puede que empieces a mirar los juguetes antiguos con otros ojos.

 


Sumate a nuestro canal de whatsapp

Seguí el canal de RADIO ESTACIÓN LANDON en WhatsApp:

NUESTRO CANAL DE WHATSAPP SUMATE YA !


Déjanos tu comentario