Santiago López Medrano: «San Martín Merece Más» – Una Mirada a las Propuestas para el Futuro
En una charla exclusiva con las periodistas Viviana Gómez y Cristina Landon, el ex Ministro de Desarrollo Social de la Provincia de Buenos Aires y actual funcionario del Gobierno de la Ciudad, Santiago López Medrano, compartió su visión sobre la situación actual del país y sus esperanzas para el futuro de San Martín.
Un Año Difícil, pero con Esperanza
López Medrano comenzó reconociendo la dura realidad que atravesó Argentina en el último año. «Fue un año difícil, en el sentido de que fue muy duro. Todos los argentinos hicimos un esfuerzo, estamos haciendo un esfuerzo muy grande», afirmó. Sin embargo, destacó un elemento clave que emerge al final de este ciclo: la esperanza. «Se ve en la calle», aseguró, remarcando las conversaciones cotidianas con vecinos y la ausencia de los temidos estallidos sociales que marcaron otros diciembres.
El Compromiso con lo Local
La vocación política de López Medrano nació a temprana edad, impulsada por un problema tan simple como una farola rota en su barrio. Este episodio, a sus 14 años, lo llevó a involucrarse en la búsqueda de soluciones para su comunidad. «Cuando vos querés cambiar tu metro cuadrado, la lámpara que está quemada, la basura que no juntan, el bache que tiene 20 años… la política sigue siendo la actividad más noble», reflexionó.
Juventud y Renovación en el Pro
Su ingreso al Pro en 2007 se dio a través de un amigo, Tato Marciano. Lo que lo atrajo fue la posibilidad de trabajar en un espacio que valoraba el mérito y el trabajo en equipo. Destacó la importancia que el partido otorga a la participación de los jóvenes y a la renovación constante, brindando oportunidades a nuevas generaciones de líderes.
Reflexiones Post-Electorales y el Rol del Pro
López Medrano analizó los resultados de las últimas elecciones, donde si bien la mayoría optó por el cambio, no lo hizo por la propuesta del Pro. «Eso produjo una disyuntiva dentro de nuestro espacio», admitió. Sin embargo, consideró que este escenario permitió al Pro «volver a las bases y a los valores originales».
Aclaró que, si bien el Pro no forma parte del actual gobierno, sí acompaña muchas de sus medidas sin especulaciones ni pedidos a cambio. Puso como ejemplo el trabajo realizado para la aprobación de la Ley Bases, incluso a pesar de los costos políticos.
San Martín: Entre el Hartazgo y la Esperanza
Como candidato a intendente de San Martín, López Medrano palpó de cerca el hartazgo de la población. «Si tiene que volar, que vuele», recordó que le decía un vecino, reflejando la mezcla de bronca y agotamiento con la situación. Criticó duramente la gestión de Alberto Fernández, calificándola como «de lo peor que yo me acuerde en democracia».
Un Equipo Sólido para Transformar San Martín
Destacó la importancia de conformar un equipo sólido, capaz y comprometido para gobernar un municipio complejo como San Martín. «Si no tenés un buen equipo, es imposible», afirmó, resaltando la necesidad de mezclar experiencia y juventud.
La Crítica Situación de la Provincia de Buenos Aires
López Medrano describió un panorama alarmante en la provincia, con altos índices de criminalidad, pobreza y un crecimiento desmedido del empleo público que no se traduce en mejores servicios. Criticó la gestión de Axel Kicillof, señalando que «el desastre que ha hecho en la provincia va a llevar mucho tiempo recuperarlo».
Populismo y la Falta de un Plan para San Martín
Cuestionó la «nivelación para abajo» que, a su juicio, caracteriza a los gobiernos populistas. «Se olvidaron de la gente de los barrios de clase media», afirmó. Además, criticó la falta de un plan a largo plazo para San Martín, más allá de los «parches» que se implementan.
Educación, Transporte y la Necesidad de Actualización
El ex Ministro de Educación de la Nación, Alejandro Finocchiaro, una frase que sintetiza la realidad educativa: «Tenemos escuelas del siglo XIX, docentes del siglo XX y alumnos del siglo XXI». López Medrano adhirió a esta idea, subrayando la urgencia de actualizar los contenidos educativos y achicar la brecha digital.
También se refirió a la necesidad de mejorar el transporte público, planteando la importancia de que los choferes conozcan los recorridos y de romper con los monopolios que perjudican a los usuarios.
Un Mensaje de Esperanza para el 2025
Finalmente, Santiago López Medrano envió un mensaje a los vecinos de San Martín: «Ojalá tengamos el 2025 que nos merecemos y podamos empezar el camino de la transformación de San Martín». Con una mezcla de realismo y optimismo, el ex funcionario expresó su confianza en un futuro mejor para el municipio y para el país.