Nuestro presidente destaca en Davos su cruzada contra el “wokismo” y el rol del capitalismo como generador de riqueza.
En el marco del Foro Económico Mundial en Davos, Suiza, el presidente de Argentina, Javier Milei, anunció la formación de una «alianza internacional por la libertad» que incluye a líderes como Nayib Bukele (El Salvador), Donald Trump (Estados Unidos) y Benjamín Netanyahu (Israel). Milei señaló que esta coalición busca promover los valores de la libertad y enfrentar lo que denominó la «hegemonía de la izquierda woke».
“Desde Elon Musk hasta Georgia Meloni, desde Bukele hasta Netanyahu, se ha ido formando una alianza internacional de naciones que creemos en las ideas de la libertad”, afirmó Milei durante su intervención en el foro celebrado del 20 al 24 de enero.
Crítica al «Wokismo» y Defensa del Capitalismo
El mandatario argentino se refirió al «wokismo» como un «cáncer que debe extirparse», argumentando que detrás de un discurso de tolerancia, se oculta un intento por destruir la disonancia y la diversidad de pensamiento.
Milei también criticó las legislaciones que, según él, priorizan unas vidas sobre otras, como en el caso de los feminicidios. “Nos llaman misóginos por defender la igualdad ante la ley”, subrayó.
En su discurso, Milei exaltó el capitalismo como el sistema que permitió una multiplicación de la riqueza “nunca antes vista” en el siglo XIX y abogó por una “reducción drástica” del Estado y de los organismos internacionales, a los que acusó de ser facilitadores de la “venta de favores”.
Elon Musk: Ejemplo de Libertad e Innovación
El presidente argentino destacó a Elon Musk, empresario dueño de X (antes Twitter) y Tesla, como un ícono del espíritu pionero. “Musk ha sido vilipendiado por el wokismo, pero representa la libertad y la innovación que necesitamos defender”, sostuvo.
El wokismo es un término usado en Estados Unidos para referirse a quienes se mantienen “despiertos” frente al racismo, discriminación por género y a personas LGBTI+. Según Milei, debajo de este discurso de «tolerancia», «se esconde el deseo manifiesto de destruir la disonancia”.
Milei, el Capitalismo y el Futuro de la Libertad
Finalizando su intervención con su emblemático grito de “¡Viva la libertad, carajo!”, Milei instó a los asistentes a asumir una “responsabilidad histórica” para desmantelar el «edificio del wokismo» y defender los valores que, según él, son esenciales para el progreso y la prosperidad de las naciones.