Los Bastardos: La película que se anima a mostrar la corrupción y la política sin filtros

Los Bastardos: La película que se anima a mostrar la corrupción y la política sin filtros

720217-whatsapp-20image-202023-04-26-20at-2018-42-53.jpeg


Basada en hechos reales, pero más real que nunca

Si te gustan las películas que cuentan lo que muchos prefieren callar, Los Bastardos es para vos. Este thriller argentino, basado en hechos reales, nos mete de lleno en la política turbia del conurbano bonaerense, específicamente en Merlo. Con una gran aceptación del público, ya lleva tres semanas en cartel y se puede ver en el cine Gaumont, además de varias salas en la provincia de Buenos Aires y otras partes del país.

La historia transcurre en la previa de las elecciones municipales de 2015 y muestra sin anestesia la corrupción que marcó la gestión de Raúl «El Vasco» Othacehé, intendente de Merlo durante 24 años. A este personaje lo interpreta un Gerardo Romano que la rompe, una vez más encarnando a un líder autoritario, como ya lo hizo en El Marginal con su papel de director de prisión.


Un elenco de primera

Romano está muy bien acompañado en esta peli, con actores y actrices de lujo:

  • Pablo Yotich
  • Nacha Guevara
  • Pablo Rago
  • Rodolfo Ranni
  • Vanesa González
  • Alejandro Fiore
  • Arturo Bonín
  • Agustina Posse
  • 720217-whatsapp-20image-202023-04-26-20at-2018-43-57.jpeg
  • Gustavo Garzón
  • María del Carmen Valenzuela
  • Mario Alarcón
  • Magui Bravi
  • Rodrigo Guirao Díaz
  • Roly Serrano
  • Jorge «Carna» Crivelli

 

 

Detrás de cámaras, la dirección está en manos de Pablo Yotich, con una fotografía impecable de Daniel Abregu y una banda sonora a cargo de Víctor Heredia junto a Taiu. El tema Los sueños que inventa el Poxi es el broche de oro del film.

Mención especial para Nacha Guevara, que en su papel de fiscal deja huella a pesar de no ser la protagonista. Y también hay un homenaje emotivo para Arturo Bonín y Agustina Posse, que lamentablemente fallecieron antes de ver el estreno.


Pablo Yotich: Un director con garra

imagen_53532.jpg

Pablo Yotich no es un improvisado. Actor, director y productor nacido en Buenos Aires en 1981, arrancó en la actuación en 1997 y en 2011 debutó como director con El abismo… todavía estamos, con Juan Palomino y Alejandro Fiore.

En 2012 hizo Cuatro de copas, un policial con Federico Luppi y Gerardo Romano. Además, fundó CHE Contenidos, una productora con la que viene empujando historias fuertes y comprometidas. Con Los Bastardos, Yotich se mete de lleno en un terreno pantanoso: la corrupción y la lucha por el poder en Argentina.


Una historia sin maquillaje

720217-whatsapp-20image-202023-04-26-20at-2018-38-30.jpeg

Este thriller de casi dos horas se llama Los Bastardos en referencia a un grupo de militantes que se anima a enfrentar a El Vasco, un tipo que se aferró al poder durante seis mandatos seguidos.

La peli muestra sin filtros cómo la corrupción política impacta en la vida de la gente común, generando bronca y descontento en una sociedad harta de promesas vacías.

Con locaciones reales, testimonios y escenas que parecen sacadas de la vida misma, Los Bastardos consigue una autenticidad que pega fuerte. Además, tiene momentos que recuerdan a clásicos del cine, como cuando el intendente es reverenciado por su entorno en una escena que nos remite directamente a El Padrino.

Algunas frases de la película que quedan resonando:

“Cuando uno sueña solo, solo sueña. Pero cuando sueña junto al pueblo, escribe la historia”

“Hoy vencimos a Goliat, pero no hubo un solo David, hubo cientos de David”


¿Vale la pena verla?

Definitivamente sí. Los Bastardos no es solo una peli entretenida, es un reflejo de la realidad argentina. Una historia que te hace pensar, te genera indignación y te deja con ganas de hablar sobre ella después de verla.

Si te gustan las películas con contenido social, con actuaciones de primer nivel y con una narrativa que no se guarda nada, Los Bastardos es para vos.

Déjanos tu comentario