¡Explosión Política! José Luis Espert Arremete Contra Axel Kicillof: «Atorrante, Sin Seguridad No Hay Autoridad»

Resumen del Discurso de Espert en la Cámara de Diputados

01-40.png

scrnli_V062lP83ps2ePy.png

Declaraciones Textuales de José Luis Espert

  • «No hay lugar para los tibios: o se está del lado de los inocentes o se está del lado de los delincuentes. Y está claro en qué lugar se puso el gobernador de la provincia de Buenos Aires.»
  • «En lo que va del año, más de 60 personas fueron asesinadas en la provincia. Paloma y Josué en Florencio Varela, Cristian Velasco fusilado en Mar del Plata, Lucas Aguilar apuñalado en Moreno.»
  • «La provincia de Buenos Aires está sitiada por el terror. La inseguridad no es una estadística fría, ni un conjunto de condolencias por redes sociales.»
  • «Si un delincuente se anima a levantar la mano a un policía, termina hecho harina en otros países, pero aquí goza de impunidad gracias al encubrimiento del Gobernador.»
  • «El chorro tiene que saber que si levanta un arma frente a un policía, termina sentenciado a muerte.»
  • «Basta de vivir con este modelo, basta de pagar con nuestras vidas mientras otros cobran con violencia.»
  • «No pedimos milagros, solo pedimos que no se sigan enterrando inocentes a manos de delincuentes por culpa de un atorrante como Kicillof.»

La intervención de Espert desató polémica en el recinto, dejando expuesta una crítica feroz a la gestión de Axel Kicillof en materia de seguridad. La Cuestión de Privilegio será girada a la Comisión de Asuntos Constitucionales para su posterior consideración.


EL HARTAZGO ANTE LA INSEGURIDAD QUE NOS CONVIERTE EN PATITOS DE KERMÉS

La inseguridad en la provincia de Buenos Aires: ciudadanos desprotegidos ante la delincuencia

La inseguridad en la provincia de Buenos Aires se ha convertido en un problema incontrolable. Cada día, trabajadores, comerciantes y familias viven con el temor de ser víctimas de la delincuencia. Salir a la calle se ha transformado en una lotería en la que la vida puede perderse por el simple hecho de estar en el lugar y momento equivocados.

Las recientes declaraciones del diputado José Luis Espert han generado un fuerte impacto, no solo por el tono empleado, sino porque reflejan el hartazgo de una sociedad que se siente abandonada. «Buenos Aires es una cárcel a cielo abierto», afirmó, denunciando que la provincia está tomada por el miedo y la impunidad. Mientras los ciudadanos deben reforzar sus hogares con rejas y candados, los delincuentes circulan sin restricciones y entran y salen de las cárceles sin mayores consecuencias.

El caso de los jóvenes asesinados en Bosques es solo un ejemplo más de la falta de respuesta oficial. A pesar de la conmoción social, el gobernador Axel Kicillof no ha dado la cara ni ha impulsado medidas concretas para frenar esta ola de violencia. En contraste, se lo ha visto participando en marchas que responden a intereses particulares, sin atender el clamor general por seguridad.

El panorama para la policía no es mejor. Con sueldos bajos, condiciones de trabajo deplorables y recursos insuficientes, los efectivos enfrentan un dilema constante: actuar y arriesgarse a perder su empleo o mantenerse al margen mientras la delincuencia avanza. Según Espert, «a la policía hay que darle fusiles, no miedo a usar su arma reglamentaria». La falta de respaldo institucional solo ha debilitado aún más la capacidad de respuesta ante el crimen.

Los ciudadanos bonaerenses no piden lujos ni privilegios, solo exigen lo mínimo: seguridad, justicia y protección. Sin medidas firmes, la provincia de Buenos Aires seguirá siendo rehén del terror, y el costo de la inacción seguirá pagándose con vidas inocentes.

scrnli_q7i7mdztYsd1dl.png

Déjanos tu comentario