El Instituto Progresar brindó una conferencia sobre educación financiera en San Martín
✔️ Impulsado por el empresario Facundo Ahumada, el ciclo de conferencias del Instituto Progresar tiene como objetivo proporcionar herramientas de educación financiera a empresarios e industriales de todo el país. En esta ocasión, la conferencia contó con la exposición del reconocido analista económico Damián Di Pace.
El evento, que marcó el segundo encuentro del ciclo 2025, se realizó el viernes 7 de marzo en la sede de la Liga del Comercio y la Industria de San Martín. La jornada estuvo moderada por el empresario y pastor Facundo Ahumada, quien dio inicio a la conferencia destacando la importancia de la educación financiera en el actual contexto económico.
✔️ “Estamos impulsando la educación financiera en todo el país porque creemos que el conocimiento es poder. Sabemos que con más educación en finanzas, la industria y el comercio en Argentina pueden crecer y fortalecerse”, afirmó Ahumada.
✔️ Un análisis clave del contexto económico
A continuación, Damián Di Pace presentó la conferencia “¿Qué decisiones tomar en el contexto económico actual?”, donde analizó la coyuntura económica del país en un desafiante escenario global.
✔️ Puntos clave de la exposición:
Tema | Análisis |
---|---|
Presión tributaria | Elevados impuestos provinciales y municipales, percepciones de IVA y Ganancias. |
Tipo de cambio | Estabilidad en algunos sectores, complicaciones en otros. |
Apertura económica | Factores de implementación, impacto y condiciones. |
Cepo cambiario | Genera incertidumbre junto con las elecciones legislativas 2025. |
Frente a un auditorio conformado por comerciantes y empresarios de San Martín, Di Pace destacó:
✔️ “En algunos sectores, el tipo de cambio sigue estable, mientras que en otros comienza a generar complicaciones. Un aspecto clave es el proceso de apertura económica: cómo se implementará, en qué condiciones y con qué impacto. Todo esto genera incertidumbre, especialmente en lo que respecta al cepo cambiario y a los resultados de las elecciones legislativas de 2025”.
✔️ Intercambio con el sector empresarial
El analista también subrayó la importancia del diálogo con los empresarios:
✔️ “A menudo, quienes asisten a estas conferencias creen que solo vienen a recibir información, pero también nosotros aprendemos mucho de la comunidad empresarial. Durante esta gira con el Instituto Progresar, el contacto con la industria pyme, los comerciantes, emprendedores y prestadores de servicios nos aporta una visión clave”.
Por su parte, el presidente de la Liga del Comercio y la Industria de San Martín, Roberto Arévalo, agradeció al Instituto Progresar por la iniciativa:
🔹 “Nos proporcionó herramientas clave para nuestro sector y nos permitió recopilar información valiosa para analizar la evolución de la economía en los próximos meses”.
La conferencia finalizó con una ronda de preguntas e intercambio con los asistentes, propiciando un espacio de diálogo enriquecedor, donde empresarios y comerciantes compartieron inquietudes y debatieron sobre los desafíos actuales.
📅 Próxima fecha del ciclo de conferencias
📍 Viernes 4 de abril en Lanús – horario a confirmar – en el Teatro Carlos Gardel (Juan Domingo Perón 3730, Valentín Alsina), con entrada libre y gratuita.
📢 Para más información sobre la inscripción a las próximas conferencias e informes económicos del Instituto Progresar, comunicarse al 📞 (3544) 682083 o ingresar en: 🌐 www.institutoprogresar.com.ar.