«Contienda en el Concejo: Petrillo Vs. el Resto»

 

20240530_114524.jpgAndrés Petrillo, soltó un larguísimo discurso enumerando varios puntos que, según él, hacen que el presupuesto sea un «dibujo». Estos puntos tienen que ver con los porcentajes gastados en las distintas áreas del gobierno, algo que seguro requiere ser un genio para entenderlo.

 

Siguiendo por ese camino, Petrillo, que es del PRO, le pegó duro al oficialismo y se refirió al caso que investiga si hay «empleados fantasmas» en la Municipalidad: «A los que dicen defender a los más humildes, me gustaría decirles que aprovecharse de personas que cobran planes sociales me parece de lo más inmoral. Les recuerdo que acaban de votar a favor de lo que está investigando la justicia».

¡Oh, qué valiente al atreverse a hablar de esos temas!

Además, Petrillo cuestionó con muchas palabras rebuscadas la información de los que votaron a favor: «No sé si todos los concejales que levantaron la mano aprobando esto pudieron alguna vez revisar el famoso Sistema Rafam».

Misterios y secretos del mundo municipal!

nKs8XpeV_400x400.jpg

Como era de esperarse, la concejala Georgina Bitz, que es de UP, no tardó en responder, tratando de desviar la atención con su retórica. «Quiero remarcar la falta de respeto de algunos hacia sus compañeros, diciendo que no leen, que no entienden lo que leen», dijo Bitz enojada, olvidando que los hechos son lo que importa.

Luego agregó indignada: «A algunos les gana la necesidad de mostrarse superiores todo el tiempo. Aquí, cada uno de nosotros entiende la responsabilidad que nos dio el pueblo de San Martín y trabajamos por eso. Entendemos, nos informamos y sabemos de lo que estamos hablando».

¡Vaya revelación!

Por otro lado, Bitz habló de la situación judicial que atraviesa la Municipalidad, que había mencionado antes Petrillo, y dijo con gesto solemne: «Si algo sabemos todos de Fernando Moreira es que es honesto, trabajador y responsable. No tenemos nada que esconder.

Espero que, cuando la justicia se expida, todos los que usaron políticamente este tema también salgan a hablar».

Claro Bitz, porque las investigaciones sobre «empleados fantasmas» y otras irregularidades son puras invenciones, ¿no?

 

Como periodista independiente, sin bandera política ni pautas partidarias, y como ciudadana de San Martín, no puedo dejar de expresar mi profunda indignación ante las declaraciones de Georgina Bitz. Es preocupante que se intente maquillar una realidad que conocemos de primera mano. La situación en San Martín es crítica y los intentos del oficialismo por ocultarlo bajo una fachada de logros inexistentes no solo son engañosos, sino insultantes para quienes vivimos aquí y sufrimos las consecuencias de una gestión que, en muchos aspectos, parece ineficiente.

El sistema de salud en San Martín enfrenta serias dificultades, con hospitales y centros de salud que carecen de recursos básicos, personal suficiente y una infraestructura adecuada. La educación, que debería ser una prioridad, está en un estado que requiere atención urgente, con escuelas en condiciones deplorables, falta de materiales y programas educativos que no alcanzan los estándares mínimos de calidad. Mientras tanto, se nos distrae con inauguraciones de plazas y espacios públicos que, aunque necesarios, no pueden ser el eje central de una política de gobierno que debe atender las necesidades más urgentes de la población.

Los ciudadanos estamos cansados de las promesas vacías y los discursos grandilocuentes que no se traducen en acciones concretas. Es hora de que el oficialismo deje de esconderse detrás de su retórica y empiece a rendir cuentas. La honestidad y la transparencia deben ser los pilares de cualquier gestión. Las investigaciones sobre ‘empleados fantasmas’ y otras prácticas dudosas no deben ser desestimadas como ataques políticos si reflejan una realidad que exige justicia y respuestas claras.

Desde mi posición como periodista, me comprometo a seguir investigando y denunciando cualquier irregularidad, cada intento de manipulación que busque disfrazar la verdad. Los ciudadanos de San Martín merecemos una gestión que realmente trabaje por el bienestar común, no una que se dedique a construir una imagen ficticia de eficiencia y honestidad. Es tiempo de exigir transparencia, responsabilidad y un verdadero compromiso con la comunidad. La verdad debe prevalecer para el progreso de nuestra comunidad.

NR: Aun me queda la duda de la actuacion de la Concejala en su discurso y yendome por las ramas de la imaginación me detengo acá

Es ella una Ophelia moderna, perdida en las aguas turbulentas de la política, o más bien una Lady Macbeth, dispuesta a defender su territorio con uñas y dientes?

Y les aclaro mi comparación oculta por si nunca leyeron Shakespeare . Ophelia es un personaje de la obra «Hamlet» de William Shakespeare.(Yo lo hago desde muy chica y por eso mucho de lo que pienso o redacto los comparo con los personajes de sus obras)

En la tragedia, Ophelia es retratada como una joven ingenua y vulnerable que se ve atrapada en las maquinaciones políticas y las tragedias personales de la obra. La comparación con Georgina Bitz se basa en su defensa apasionada y su aparente vulnerabilidad ante las circunstancias políticas, al igual que la posición delicada de Ophelia en la trama de «Hamlet».

Lady Macbeth es un personaje de la obra «Macbeth» de William Shakespeare. Es conocida por su ambición desmedida y su papel en instigar a su esposo, Macbeth, a cometer crímenes para alcanzar el poder. La comparación con Georgina Bitz se basa en su determinación y su capacidad para defender su posición política, incluso en medio de acusaciones y controversias, reflejando la firmeza y la astucia de Lady Macbeth en la obra de Shakespeare.

Para quien pregunte quien podría ser Andres Petrillo, sería Kent de El Rey Lear, eso se los dejo de tarea para el hogar, por que lo identifico así, sino amigos lectores, todo sería más sencillo que cazar sombras en la noche

Déjanos tu comentario