El concejal del PRO, pidió en el Legislativo local que el gobierno de Moreira resuelva el tránsito peatonal en el túnel del tren Mitre

El concejal del PRO, Andrés Petrillo, presentó un proyecto de comunicación que solicita al gobierno municipal gestione todos los medios posibles para resolver el problema de conectividad peatonal que presenta el túnel de la estación Ballester.
“Desde la construcción misma, este túnel mostraba la dificultad que tiene el peatón para cruzar de un lado a otro de Ballester. Por eso de manera precaria estuvo, hasta hace poco tiempo, un paso a nivel que en teoría esta obra venía a reemplazar” afirmó Petrillo sobre la conexión de las calles José Hernández y Pueyrredón.

Por tratarse de una situación insegura, recientemente las autoridades de Trenes Argentinos cerraron el viejo cruce de vías, quedando el túnel como único medio de paso peatonal. “Este proyecto no contempló la utilización de rampas y desde la inauguración misma, el ascensor no funciona. Así estamos sometiendo a toda persona con movilidad reducida o discapacidad a subir y bajar 45 escalones” explicó el concejal.

“Esperamos una rápida solución, el gobierno local debe intervenir para asegurar accesibilidad universal de todos los vecinos” dijo Petrillo.
El concejal Petrillo, fiel a su compromiso con el pueblo, una vez más toma la iniciativa, para abordar lo que el municipio deja sin resolver.
Es lamentable que se tengan que presentar este tipo de proyectos desde la oposición, cuando debería ser una iniciativa prioritaria del propio intendente reelegido y su equipo.
Mientras el concejal Petrillo constantemente busca soluciones a los problemas que aquejan a nuestros vecinos, vemos una preocupante falta de acción por parte de quienes fueron elegidos para gobernar.
Los ciudadanos confiaron su voto al intendente actual, esperando que resolviera cuestiones básicas como ésta, pero lamentablemente nos encontramos ante una administración que parece ignorar las necesidades de accesibilidad y seguridad de la comunidad.

El concejal Petrillo, fiel a su compromiso con el pueblo, una vez más toma la iniciativa para abordar lo que el municipio deja sin resolver. Esta situación refleja un patrón constante donde la oposición, liderada por Petrillo, debe asumir el papel proactivo que le correspondería al ejecutivo municipal. Es un claro ejemplo de cómo algunos representantes, como Petrillo, están siempre pensando en el bienestar del pueblo, incluso cuando aquellos con más poder y recursos fallan en hacerlo