«El video censurado de Milei y Viale: ¿Error, maniobra oculta o autoboicot?»

 

La filtración de un video sin editar de la entrevista entre Jonatan Viale y Javier Milei ha desatado una tormenta de especulaciones. En el clip, que TN subió por error o con intención y eliminó rápidamente, se observa un momento en el que se frena una pregunta por temor a un posible juicio contra el presidente. Sin embargo, en la versión editada, este fragmento desaparece. Este hecho, lejos de aclarar la situación, deja más dudas que respuestas.

El cuestionamiento es inevitable.

¿Es posible que un hombre que llegó a la presidencia con el apoyo de millones y se ha ganado la admiración internacional caiga por algo tan aparentemente trivial como un tuit promocionando criptomonedas? ¿Puede la gente creer que un hombre que pasó de ser panelista de TV a presidente y figura admirada a nivel mundial cometa el fiasco de poner algo así sobre las criptos y que ahora diga «difundí», sin sentir que hizo algo malo?

La restricción a la pregunta y las acusaciones de censura no parecen encajar en una administración que, hasta hace poco, se presentaba como un desafío al poder establecido.

Pero la situación es aún más compleja. Existen dos cuestiones distintas: por un lado, el problema de Milei con la promoción de la criptomoneda y el riesgo legal que esto conlleva; por otro, la sospecha de que se estén manipulando las preguntas que se le realizan a través de supuestos acuerdos entre el gobierno y ciertos periodistas. ¿Por qué se le pide a Viale que no haga esa pregunta? ¿Se trata de una censura directa o de un intento de proteger al presidente de una situación delicada?

La publicación del video sin editar por parte de TN abre otro interrogante.

¿Fue un error técnico o una filtración intencional? Y si lo subieron sin querer, ¿por qué lo eliminaron tan rápido en lugar de dar una explicación clara? Hasta ahora, TN no ha dado una respuesta oficial, lo que alimenta aún más las sospechas sobre lo que realmente ocurrió detrás de cámaras.

Además, esta filtración podría ser parte de una maniobra política más grande. ¿Podría haber algo más en juego? ¿Está alguien tratando de desgastar al presidente y su entorno, desde adentro o desde afuera? O acaso, ¿somos parte de una estrategia para desviar la atención de problemas más graves que enfrenta el país?

Las preguntas no paran, y las respuestas parecen cada vez más inciertas. Es imposible no preguntarse: ¿quién está moviendo las piezas en las sombras? Tal vez, como en una partida de ajedrez, los jugadores no sean quienes creemos. ¿Es este video solo el principio de una estrategia más amplia para desestabilizar lo que se construyó con tanto esfuerzo? O peor aún, ¿será que estamos siendo testigos de un montaje perfectamente orquestado para distraernos de algo mucho más grave que se está gestando en paralelo?

Mientras la sociedad debate el contenido del video y las intenciones detrás de la censura, el eco de una manipulación más grande resuena en el aire. El futuro nos dará las respuestas, pero por ahora, solo queda la duda. ¿Estamos viendo la caída de un presidente por una serie de «errores» o es este solo el inicio de un plan mucho más elaborado?

Sumate a nuestro canal de whatsapp

Seguí el canal de RADIO ESTACIÓN LANDON en WhatsApp:

NUESTRO CANAL DE WHATSAPP SUMATE YA !

Déjanos tu comentario